TY - BOOK AU - Gavilanez Montesdeoca Sixto Alejandro TI - Optimización del proceso de extracción hidroalcohólica a partir del Orégano (origanum vulgare l.) U1 - PROYECTO 338.1 G283op PY - 2020/// CY - Ecuador KW - PROCESO KW - PLANTA KW - ORÉGANO N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Rojas, Orlando ; Dir; 1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas científicas. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos, técnicos, sociales, ambinetales o económicos. 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería Agroindustrial; Ingeniería Agroindustrial N2 - El presente trabajo se realizó con la finalidad de optimizar el proceso de extracción hidroalcohólica de la droga cruda a partir de la planta ´orégano´; por tanto se deshidrató la planta en una estufa modelo Universal 30 por un tiempo de 4 horas a un temperatura de 40 °C y se determinó la humedad mediante el equipo Termo-balanza modelo ML-40 que permitió comprobar la humedad final que resulto del 12,09 %.Las corridas se establecieron mediante el programa Desig Expert 8.0.6 en el que determino 19 corridas con diferentes factores como: tiempo (6 h, 15 h y 24 h), temperaturas (30 °C y 60°C) y relación masa/disolvente (1:10 y 1:20). El oregano al ser una planta aromática posee compuestos fenólicos que están conformados por ácidos orgánicos como antioxidantes Según el análisis del perfil fitoquímico realizado destacan en su composición: flavonoides, triterpenos, quininas, saponinas, alcaloides, azúcares reductores, compuestos fenólicos en mayor proporción. Al someter la droga cruda a una solución hidroalcohólica se determinó el contenido de polifenoles totales y la capacidad antioxidante de las diferentes corridas experimentales con los distintos factores.El extracto optimizado se presentó 10491,4 mg/L de capacidad antioxidante, valor superior a los polifenoles totales 100,814 mg/L del extracto hidroalcohólico mediante la optimización numérica y al comprobar estos resultados, de la capacidad antioxidante es similar, y en cuanto al valor de los polifenoles totales es inferior al valor de optimización numérica UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6690 ER -