Gestión de inventarios para la toma de decisiones gerenciales aplicado a la compañía ICEV&V CIA. Ltda., La Maná provincia de Cotopaxi
año 2020´ / Alexandra Elizabeth Puente Gallo
- 133 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciatura en Contabilidad y Auditoría); Oña, Brenda; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El inventario es, por lo general, el activo mayor en los balances generales y los gastos por inventarios, llamados costo de mercancías vendidas, son usualmente el gasto mayor en el estado de resultados, por eso es importante Evaluar la eficiencia y eficacia del Sistema de Control Interno en los inventarios, y la utilización de los recursos financieros, materiales y humanos existentes en esa área de las empresas. El objetivo de la investigación fue elaborar un modelo de gestión de inventarios para el mejoramiento en toma de decisiones gerenciales a la compañía ICEV&V CIA. LTDA del cantón La Maná, año 2021 que permita lograr eficiencia, evaluar y optimizar los mecanismos de la gestión de inventarios en la empresa. La metodología utilizada en la investigación fue documental, bibliográfica, de campo y exploratoria, fue indispensable partir de una investigación bibliográfica cuanto se trató temas como el nuestro que requirieron la utilización de muchas fuentes como libros, artículos, tesis entre otros, se realizó una investigación de campo; y por ultimo tuvimos un estudio exploratorio que se enfocó en recabar información específica a través de técnicas como las encuestas y entrevistas que se aplicó a la empresa y dichos resultados fueron analizados de manera cuantitativa. El resultado que se obtuvo fue identificar los problemas y riesgos que enfrentaba la empresa partiendo del diagnóstico situacional de acuerdo a la normativa legal vigente, acogiéndose a las políticas y reglamentos que rigen en la misma. El aporte obtenido fue detectar las falencias y servir como guía mediante el diseño de un manual de inventarios adaptado a la empresa para el almacenamiento y manejo adecuado, obteniendo ayuda eficaz y oportuna en el alcance de sus objetivos empresariales y la toma de decisiones gerenciales. Se concluye que el modelo de gestión de inventarios contribuyó a la compañía ICEV&V CIA. LTDA. con soluciones eficaces, para mejorar el control de inventarios y la toma de decisiones gerenciales, por consiguiente mejorar la prestación del servicio a sus clientes y a la sociedad en general, proporcionándoles de esta manera métodos de control en las actividades que realiza, mejorando así el trabajo diario en la misma para que sea más eficaz y eficiente.
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA GESTIÓN DE INVENTARIOS TOMA DE DECISIONES GERENCIALES MANUAL