TY - BOOK AU - Herrera Uribe, Gloria Noemí TI - La enseñanza de la creatividad según la metodología de Waldorf en los niños de Educación Inicial Subnivel 2: Universidad Técnica de Cotopaxi U1 - MAESTRÍA 372.2 H565en KW - CREATIVIDAD KW - METODOLOGÍA WALDORF KW - ENSEÑANZA KW - ACTIVIDADES LÚDICAS KW - IMAGINACIÓN N1 - Incluye CD-Rom anexos; Maestría (Educación Inicial), Culqui Catherine, Dir; 1. Creatividad en Educación Infantil. 2. Proceso de enseñanza aprendizaje en Educación Inicial. 3. La educación emocional. 4. La metodología Waldorf y la creatividad. 5. Fundamentación del estado de arte; Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura; Posgrados; Educación Inicial N2 - La presente investigación ante la problemática planteada permitió conocer la metodología de Waldorf y su incidencia en el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de educación inicial subnivel 2, por tal razón se estableció como objetivo ´fortalecer la enseñanza de la creatividad mediante la aplicación de la metodología de Waldorf en la Unidad Educativa ´Vicente León´. Se aplicó una metodología con un enfoque cuanticualitativo porque se empleó técnicas e instrumentos de evaluación como entrevistas a docentes, encuestas a padres de familia y la ficha de observación a estudiantes de la Institución para la recolección de datos, con el propósito de percibir el nivel de conocimiento de metodologías alternativas que ayuden al estudiante a ser partícipe de actividades lúdicas al aire libre en contacto con la naturaleza e integrando a la familia a formar parte de estas acciones, posterior a estos análisis de la información se consideró pertinente elaborar una propuesta innovadora y dinámica de actividades lúdicas y divertidas que ayudaron a motivar el desarrollo de la creatividad mediante la metodología de Waldorf . De esta manera se logró en las docentes la aplicación de la propuesta que incentivaron a mejorar la capacidad imaginativa de los niños y por ende fortalecieron destrezas mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje, así como su motivación a realizar actividades en casa, fomentando un ambiente colaborativo entre todos quienes conforman la comunidad educativa UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7673 ER -