TY - BOOK AU - Defaz Gallardo, Leslye Stefania. TI - La neuroeducación en el aprendizaje significativo en Educación Inicial I, del Centro Infantil Mundo de Ilusiones Guayas en el período lectivo 2020 - 2021: Universidad Técnica de Cotopaxi U1 - MAESTRÍA 372.2 D313ne KW - NEUROEDUCACIÓN KW - APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO KW - MOTRICIDAD GRUESA N1 - Incluye CD-Rom anexos; Maestría (Educación Inicial); Borja, Tania, Dir; 1. Neurociencia. 2. Neuroeducación en Educaci[on Inicial. 3. Aprendizaje significativo. 4. Características de los niños de Educación Inicial. 5. Fundamentación del estado de arte; Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura; Posgrados; Educación Inicial N2 - La neuroeducación estudia las bases neuronales del aprendizaje, encargadas de la atención, motivación, memoria, emociones y de muchas otras funciones cerebrales que deben ser estimuladas y fortalecidas por los docentes de todos los niveles, es por ello que la presente investigación nace con el objetivo de fortalecer el aprendizaje significativo en educación inicial a través de la neuroeducación en el Centro de Desarrollo Infantil Mundo de Ilusiones Guayas, en el año lectivo, 2020 - 2021, la metodología utilizada por las características de la investigación fue cuantitativa, se tomó como base el método científico deductivo, debido a que se baso en teorías ya existentes, así también es de tipo descriptivo, bibliográfica y de campo, como técnicas e instrumentos de recolección de información se utilizó la encuesta que se aplicó a los docentes y padres de familia a traves del cuestionario, la observación a través de la ficha de observación que se aplicó a los niños. Al finalizar el diagnóstico se concluye que en la edad de 2 a 3 años es importante fortalecer el desarrollo integral infantil, a través de estrategias para la motricidad gruesa, por lo que la propuesta de la presente investigación fue ´Estrategias de Neuroeducación ´Juego y movimiento´, fortaleciendo el aprendizaje significativo en los niños de Subnivel Inicial I, del Centro Infantil ´Mundo de Ilusiones Guayas´. Dirigida a los docentes de educación inicail a quienes se les socializó a través de talleres teórico prácticos, las docentes al finalizar la socialización manifestaron que las estrategias utilizadas en la propuesta y su aplicación con los infamtes ha permitido generar el aprendizaje significativos de los niños sobre la motricidad gruesa y reconocieron lo importante de aplicar ejercicios de neuroeducación para la inhibición de los niños, los resultados de la validación de expertos y usuarios fue de excelente teniendo un impacto regional y nacional, se concluye que fue enriquecedor integrar a toda la comunidad educativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños, ya que los expertos y los usuarios con su gran aporte científico educativo contribuyeron para que la propuesta y la aplicación de la misma llegue a tener resultados importantes y positivos, la directora, las docentes, los padres de familia aportaron para el desarrollo integral de los niños, siendo todos los beneficiarios del proyecto, construyendo un ambiente de calidad y calidez dentro y fuera del Centro Infantil UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7688 ER -