Prevalencia e incidencia de (brucella abortus) en centros de faenamiento de Pichincha para conocer el destino de los subproductos
Ruth Noemy Timbila Vaca
- 60 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Dr. Veterinario); Garzón, Rafael; Dir
1. Descripción del proyecto. 2. Objetivos. 3. Fundamentación científico técnica. 4. Hipótesis. 5. Conclusiones y recomendaciones. 6. Bibliografía. 7. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente estudio de investigación se realizó en dos Centros de Faenamiento de la Provincia de Pichincha con el objetivo de estudiar la prevalencia e incidencia de brucelosis bovina, durante los años 2018-2019, los datos se obtuvieron mediante la revisión de registros de los camales en los cuales se ha determinado que en el año 2018 se faenaron 63.411 animales en el Camal de Quito 21 de estos positivos a brucelosis, a diferencia del año 2019 en el cual se faeno 68727 de estos 67 positivo a Brucella generando un total de 93770 Kg de producto cárnico calidad equivalente 0.063 % de total corresponde a positivo con Brucella abortus, en el Cantón Mejía en los años 2018 se faenaron 13378 bovinos de los cuales 152 portadores de Brucella a diferencia del año 2019 en el cual faenaron 11137 Bovinos de los cuales 413 positivo a Brucella abortus, equivalente a un porcentaje de 1.68% positivos en Brucella. Con 78501 Kg de producto cárnico no viable para el consumo. Todo esto nos refleja que es importante determinar los protocolos y medidas de bioseguridad en cada uno de los Centros de Faenamiento dedicados al sacrificio de estos animales con Brucella, la manipulación inadecuada que se le dé a la carne, carcazas y viseras derivados de estos animales, lo que nos demuestra que es un riesgo para el consumidor, la afectación de este tipo de patologías infecciosas, ya que puede contaminar a todo el que tenga relación directa con material contaminado, presentado un cuadro zoonótico de alto riesgo y una pérdida económica para el sector ganadero, comerciantes y consumistas de la provincia de Pichincha