Lanchimba Ruiz, Darwin Fabricio

Implementación de un sistema de control de temperatura para un fermentador de cerveza artesanal. Darwin Fabricio Lanchimba Ruiz y Danilo Alexander Narváez Hernández. - 72 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Freire, Luigi; Dir.

1. Procesos industriales. 2. Automatización, control y protección de sistemas electromecánicos. 3. Etapas de la producción de cerveza . 4. Etapa de Malteado . 5. Etapa de Malteado . 6. Etapa de Germinación. 7. La Refrigeración Industrial. 8. Tipos de sistemas de refrigeración .

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Se pretende generar una iniciativa de mejora en un proceso de fermentación casero y llevarlo a nivel industrial, el cual trata de desarrollar un prototipo capaz de realizar de manera eficaz el control de temperatura en un ambiente sellado herméticamente para ayudar en el proceso de fermentación de cerveza a las personas que lo hacen de manera artesanal en pequeñas cantidades, por ende se analiza el costo de un fermentador automatizado que es exactamente usado en este tipo de procesos de fermentación y cumple con los requisitos para mejorar la calidad del producto que a su vez comprar uno industrial resulta sumamente costoso. El control de temperatura en el proceso de fermentación de cerveza artesanal es esencial en el área de calidad del producto, por lo cual se identifica que el control de temperatura en el ambiente donde los artesanos fermentan el producto no es adecuado. Por lo tanto, diseñar una cámara hermética con control de temperatura para el proceso de fermentación de cerveza artesanal mediante un control PID con el cual se mejorará la calidad de la cerveza con un control constante durante un periodo establecido por el propietario. También, se describirán los conceptos relacionados con la teoría de control de temperatura, se menciona características del microcontrolador utilizado para el sistema de control y el proceso de diseño del fermentador con su sistema de refrigeración y calefacción dentro de la cámara hermética adecuada para el proceso. Por lo cual el realizar un prototipo de un fermentador automatizado eficaz y de un costo inferior al comercial conocido a nivel industrial, ya que, así se puede demostrar que dentro del país también se pueden generar productos de calidad y competir a nivel mundi




PROCESO DE FERMENTACIÓN CASERO
CONTROL DE TEMPERATURA
CERVEZA ARTESANA
CONTROL PID.

PROYECTO 621.31213 L248im