Diseño de un sistema didáctico para el aprendizaje del control de procesos, estudio de caso control de flujo para el laboratorio de investigación de automatización y control de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
Erick Javier Caillagua Cuyo y Cristian Daniel Herrera Bravo.
- 85 páginas. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica);Porras, Jefferson; Dir.
1. Sistema didáctico. 2. Fundamentos básicos sobre un módulo didáctico. 3. Sistema de control. 4. Bomba de agua. 5. Microcontrolador. 6. Señales analógicas y digitales. 7. Controlado lógico programable (PLCs). 8. Controlador PID.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En el presente proyecto de titulación se diseñó un sistema didáctico de control de flujo a través de un entorno en realidad virtual para el aprendizaje de control de procesos en el Laboratorio de Investigación de Automatización y Control de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Y con respecto a la simulación del proceso virtual se obtuvo el modelo matemático de la planta real para obtener el comportamiento del proceso en tiempo real y mediante el software MATLAB se adquirió la función de transferencia la cual fue utilizada para incrementar el realismo del sistema didáctico virtual. El entorno virtual fue diseñado en el software Unity3D el cual refleja la planta real existente del laboratorio, este emula el funcionamiento del sistema en tiempo real, además se desarrolló un HMI para el control y monitoreo de las variables de flujo, donde los datos fueron adquiridos desde el controlador lógico programable (PLC S7-1200) mediante una interfaz NI_OPC_Server, también se creó un bloque programado para una comunicación TCP/IP con Unity3D. De esta manera se realizó las prácticas de medición y comparación de variables de flujo a través de un entorno virtual para poder evaluarlas mediante la teoría de errores de medida en el área técnica de Instrumentación y Control de la Carrera de Ingeniería Electromecánica.