TY - BOOK AU - Landeta Benavides, Josué Eduardo AU - Núñez Villacres, Jonnathan Fernando TI - Diseño de una máquina encapsuladora de probetas para la realización de prácticas de metalografías U1 - PROYECTO 621.31213 L256di CY - Ecuador KW - MÁQUINA COMPACTADORA KW - PROBETAS KW - ACTUADOR MECÁNICO KW - CONTROL DE TEMPERATURA N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniería Electromecánica); López, Luis; Dir; 1. Historia de máqunas compactadoras. 2. Mecanismo para accionar el sistema mecánico. 3. Ley fundamental de engranajes. 4. Sistema térmico. 5. Cámara de calentamiento. 6. Sistema eléctrico. 7. Resistencias eléctricas. 8. Sistema electrónico. 9. Regulación de temperatura; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica N2 - El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar una máquina encapsuladora de muestras para prácticas metalográficas, con el fin de generar una fuente de investigación que se valide con el uso de software computacional y generar un estudio por elementos finitos, actualmente está cobrando mayor importancia en la parte de ingeniería y en procesos de metalografía. El proyecto se estructura en tres capítulos: Capítulo I, marco teórico donde se investigó todo lo referente a máquinas compactadoras de resinas a partir de fuentes bibliográficas, se realiza un subcontenido de las partes que componen una máquina compactadora, un sistema mecánico, térmico, eléctrico y electrónico, por otro lado, en el capítulo II contiene ecuaciones matemáticas para cada sistema de la máquina, la metodología cualitativa se utiliza en la comparación con otros sistemas dando un criterio y análisis funcional. Finalmente, en el capítulo III, se realizó el análisis de resultados, se realizó el diseño de toda la parte interna y externa de la máquina, utilizando el software SolidWorks, se obtuvieron estudios térmicos y estáticos de toda la máquina, y también se realizó en el programa Proteus la simulación del control de temperatura, en la parte eléctrica, se realizó un análisis de consumo energético y se presentan como solución computacional los diferentes tiempos, presiones y temperaturas que debe tener la máquina para un buen encapsulado UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8067/1/PI-001815.pdf ER -