TY - BOOK AU - Jumbo Narváez, Juan Carlos AU - Tubon Villa, Elvis Bryan TI - Repotenciación del Módulo para determinación de parámetros termodinámicos de un sistema de refrigeración por compresión de vapor con refrigerante R134a U1 - PROYECTO 621.31213 J948re CY - Ecuador KW - COMPRESOR KW - PLC KW - HMI KW - REFRIGERANTE N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Navarrete, Luis; Dir; 1. Principios básicos de la termodinámica. 2. Conceptos básicos del Aire Acondicionado. 3. Aire. 4. Humedad absoluta. 5. Humedad relativa. 6. Calor latente. 7. Proceso de refrigeración. 8. Coeficiente de desempeño. 9. Compresor. 10. Evaporador; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica N2 - La presente propuesta tecnológica está enfocada en la repotenciación de los equipos y elementos utilizados en el módulo de aire acondicionado perteneciente al laboratorio de la carrera de Ingeniería Electromecánica en la asignatura de refrigeración y aire acondicionado, teniendo como objetivo la calidad, eficiencia y control de cada uno de los elementos, permitiendo a los estudiantes realizar prácticas que complementan la teoría y ejercicios revisados en el aula. El modulo incorpora los elementos mecánicos como Compresor, Condensador, Evaporador, Manómetros de presión y Válvula de expansión, estos elementos conformando el ciclo de refrigeración por compresión de vapor, donde el refrigerante se condensa y evapora alternadamente para luego comprimirse en la fase de vapor, se incorpora elementos eléctricos y electrónicos tales como PLC S7-1200, Pantalla HMI, Termostatos, Relés, Contactor y Motor, estos utilizados como control y medición de temperatura, para la verificación de funcionamiento del sistema, todos estos equipos y elementos en conjunto forman el sistema de refrigeración por compresión de vapor del refrigerante R-134ª, permitiendo determinar los parámetros termodinámicos del sistema. Se desarrolla una guía práctica para la determinar el coeficiente de desempeño (COP) del sistema como también calor rechazado (QL) y trabajo neto de entrada (Wneto,entra), así los estudiantes pueden interactuar con el modulo obteniendo experiencia y practica referente a la asignatura de Refrigeración y Aire Acondicionado UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8052 ER -