Desarrollo de un dispositivo de identificación de colores empleando redes neuronales y hardware libre, orientado a la ayuda de personas daltónicas.
Rubén Darío Guambi Manitio y Sandro Joel Zambrano Pluas.
- Ecuador : Carrera de Ingeniería Electromecánica, ; Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; 2020
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Corrales, Byron; Dir.
1. El daltonismo o ceguera de color. 2. Causas del daltonismo. 3. Problemas asociados al daltonismo. 4. Tipos de daltonismo. 5. Pruebas de daltonismo. 6. Redes neuronales artificiales. 7. Hardware libre.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La palabra daltonismo proviene del inglés ´daltonism´, derivado del apellido del físico y químico inglés John Dalton (1766-1844), que padecía esta enfermedad y fue el primero en describirla. La problemática social que viven las personas que sufren de daltonismo es de orden genético y no tiene cura como tal, esto incita al rechazo, vergüenza y sentimientos de incompetencia al no poder identificar los colores de manera normal. El dispositivo pretende resolver esta problemática basándose, en la utilización de nuevas técnicas de control, al emplear redes neuronales en la que se ingresan las características de los colores en código RGB (Rojo, Verde y Azul) y así de esta manera se pondera los valores a código binario y por medio del entrenamiento de la red neuronal se logra mejores resultados de aprendizaje y obtener la salida deseada. Mediante la programación que se realiza en Arduino y con la ayuda del diodo RGB (Rojo, Verde y Azul) se almacenan los valores obtenidos por la fotorresistencia y estos datos se comparan con los de la red neuronal, por lo cual si entran en el rango establecido por la red neuronal se imprimirá el nombre del color en la pantalla LCD (Pantalla de Cristal Líquido) y una bocina ayudará de forma auditiva a la identificación de los colores. El prototipo identificador de colores posee muy pocas limitaciones en comparación de otros dispositivos que se enfocan a la ayuda de personas daltónicas. Para comprobar el funcionamiento del prototipo se establecieron la identificación de varios colores dando como resultado 96% de efectividad, además se realizó entrevistas con personas daltónicas, resaltando la inclusión que tiene el dispositivo en lo que señala la Constitución de la República del Ecuador en la Sección Sexta del Art 47 de Personas con Discapacidad.
DALTONISMO REDES NEURONALES HARDWARE LIBRE IDENTIFICACIÓN DE COLORES.