Desarrollo de un modelo de optimización para el despacho hidrotérmico a corto plazo con multiembalse.
Josue Steeven Ortiz Malla y David Andrés Pico Tayo.
- 73 páginas. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Quinatoa, Carlos, Dir.
1. Estructura del SEP. 2. Operación del SEP. 3. Costos de generación. 4. Características de Unidades Térmicas. 5. Características de Unidades Hidráulicas. 6. Efecto de la altura del agua. 7. Flujos de potencia. 8. Métodos de optimización. 9. Programación no lineal. 10. Despacho económico del sistema eléctrico.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La coordinación hidrotérmica a corto plazo se define como uno de los problemas de programación más importantes y desafiantes, cuyo objetivo es satisfacer la demanda horaria considerando el mínimo costo de producción de energía eléctrica. En este proyecto se propone un modelo de programación para la operación hidrotérmica a corto plazo, desarrollado para la operación diaria utilizando el entorno de GAMS. El problema de coordinación hidrotérmica es resuelto usando una función de costo equivalente para las unidades térmicas, mientras que el despacho económico se resuelve mediante las restricciones de coordinación hidrotérmica, con la finalidad de minimizar los costos de generación, teniendo en cuenta las funciones cuadráticas de costo de unidades térmicas, y la ecuación de segundo grado que relaciona las características del embalse para calcular la potencia generada de centrales hidroeléctricas. Por consiguiente, se emplea un algoritmo de optimización mediante el método de programación no lineal (NLP) utilizando modelación algebraica para la resolución de problemas de operación del sistema eléctrico no lineal. El método propuesto se emplea en cuatro sistemas de prueba para evaluar el rendimiento del método de optimización aplicado en el problema de coordinación hidrotérmica a corto plazo.
COORDINACIÓN HIDROTÉRMICA DESPACHO ECONÓMICO PROGRAMACIÓN NO LINEAL CENTRALES TÉRMICAS.