Solís Karolys, Marco Efraín

“Proyecto de Factibilidad para la Creación de una Empresa que Ofrezca el Servicio Exequial de Cremación, Ubicada en el Sector de San Buenaventura, Ciudad de Latacunga en 2021” Marco Efraín Solís Karolys - 113 páginas; 30 cm

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Pacheco, Idalia ; Dir.

1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de titulación fue desarrollado en apego a la línea de investigación: Administración de la calidad y economía para el desarrollo social del programa de Maestría en Administración de Empresas, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, dando cumplimiento al objeto de estudio del programa en, la capacidad profesional de crear, dirigir y administrar emprendimientos que contribuyan al sector empresarial, de manera estratégica, apegada al desarrollo y la responsabilidad social local, regional y del país. Esta investigación pretende analizar la factibilidad para la implementación de una empresa que ofrezca los servicios exequiales de cremación en la ciudad de Latacunga, en el año 2021. La metodología fue de carácter cuantitativo, descriptivo y experimental para la provincia de Cotopaxi. Los objetivos planteados fueron, el diseñar un proyecto de factibilidad, mismo que se fundamentó teórica y epistemológicamente en investigaciones y trabajos anteriormente realizados, referentes a la incineración o cremación de restos humanos, los factores de percepción y aceptación social, como otros propios de la investigación del mercado, así también, el estudio técnico y financiero, que permitieron concluir en que, en el país se evidenció una existente demanda creciente por el servicio de cremación, como resultado de la adopción de nuevos métodos en la disposición final de los cuerpos sin vida, así como también, una falta de espacio en cementerios y panteones, determinando al servicio exequial de cremación como opción mitigante de la problemática existente. La normativa ecuatoriana contempla a los crematorios de manera actualizada, garantizando así, el uso y tratamiento de tecnologías adecuadas y eficientes, coherentes al cuidado medioambiental y el manejo amigable con las zonas de influencia en donde se ubicó el mismo. La inversión fue recuperada en un periodo apenas superior a los tres años de vida del proyecto, demostrando un nivel favorable en la determinación de su viabilidad y factibilidad.


PROYECTO DE FACTIBILIDAD
SERVICIOS EXEQUIALES
INCINERACIÓN DE CUERPOS SIN VIDA
CREMATORIO

MAESTRIA 658.02 S687em