Implementación de una máquina prototipo para compactar envases de plástico desechados
Carlos Fabian Pacheco Estrella y Danny Fabricio Vaca Hinojosa
- 118 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Vásquez, Paco; Tut.
1. Información general. 2. Introducción. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas Científicas o Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la presente investigación se tiene como objetivo principal construir una máquina prototipo compactadora de envases de plástico desechados, con el propósito de agruparlas para formar pacas y así disminuir su volumen, facilitar el transporte y tener mayor cantidad de almacenamiento. Para la construcción de la máquina se procedió a realizar investigación bibliográfica, la máquina prototipo se construyó a través de un sistema hidráulico y para la estructura utilizamos materiales y elementos como: tubos cuadrados, planchas de acero, bomba hidráulica, válvulas hidráulicas, cilindro hidráulico, mangueras de presión, filtros, motor eléctrico y un depósito para el fluido hidráulico, también utilizamos el método de soldadura por arco eléctrico para unir e inmovilizar las piezas de la estructura. Se realizó el modelo de la máquina utilizando un software de diseño de máquinas el cual se empleó el sistema de simulación por el método de elementos finitos, y así poder elegir los materiales idóneos para la fabricación del prototipo. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron los esperados, se formó las pacas con los envases compactados reduciendo su volumen para facilitar su transportación hacia las industrias donde se someterán a otros procesos. La máquina fue diseñada en base a los modelos básicos, y demuestra una gran versatilidad que se puede emplear en la compactación tanto de plásticos como de papel o cartón.
INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA, PROTOTIPO, PACAS, SOLDADURA, SOFTWARE, VERSATILIDAD.