TY - BOOK AU - Rendon Holguín, Jair Alexander TI - Capacidad extractora de cadmio en materiales genéticos de cacao procedentes de la colección del instituto nacional de investigaciones agropecuaria- EETP U1 - PROYECTO 630 R397ca CY - Ecuador KW - INGENIERÍA AGRONÓMICA, METALES PESADOS, ABSORCIÓN, SUELO, CONTAMINACIÓN, INVERNADERO N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Pincay, Wellington; Tut; 1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los Objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingenieria Agronomica; VA/ag N2 - La presente investigación se realizó en el invernadero del Departamento de Manejo de Suelos y Aguas de la Estación Experimental Tropical Pichilingue del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. El presente trabajo tuvo como objetivo Evaluar la capacidad extractora de cadmio en materiales genéticos de cacao procedentes de la colección del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuaria- EETP. Con la finalidad de ser utilizado como patrones en el proceso de multiplicación de plantas, creciendo en suelo contaminado con cadmio. Las variables bajo estudio fueron; índice de vigor (cm3), índice de clorofila (Spad), longitud de raíz (cm), peso seco de raíz (g), peso seco parte aérea (g), concentración de cadmio en la parte aérea y raíz, contenido de cadmio en la parte aérea, raíz y parte aérea + raíz, eficiencias de absorción, traslocación y fito-extracción de cadmio. Para distinguir la significancia de las medias se empleó la prueba de Tukey al nivel de significancia de 0,5 para la comparación de las medias entre los tratamientos. El mejor peso seco de raíz (0,22 g), peso seco parte aérea (1,70 g), e índice de vigor a los 45 (78,84 cm3), 60 (88,92 cm3), 75 (114,12 cm3) y 90 (78,17 cm3) días después de la siembra fueron encontrados en el genotipo IMC-67, la mayor longitud de raíz fue evidencia en el cacao CCN-51 con 15,70 cm. La menor concentración de cadmio en la raíz (7,47 ppm) y de la parte aérea (5,97 ppm) fue evidenciada en el genotipo POUND-12, En el mismo cultivar se encontró el menor contenido de cadmio en la raíz (7,83 Ug), parte aérea (0,88) y raíz+ parte aérea (8,71 Ug). El genotipo EET-95 fue el que reflejo la menor eficiencia en absorción (60,56 Ug/g) y translocación de cadmio (6,44 Ug/g). Los genotipos de cacao presentan variabilidad en sus características morfológicas como en los parámetros de absorción y bioacumulación de Cd. El genotipo IMC-67 mostro el mejor índice de vigor. Mientras, que el genotipo POUND-12 es posee poca capacidad en bioacumular Cd. Mientras que el genotipo EET-95 presenta la menor capacidad en absorber cadmio y translocarlo a la parte aérea UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8572/1/UTC-PIM-%20000463.pdf ER -