Guerrero Medrano, Sara Sofía

Factores de riesgos sociales desde la perspectiva de interculturalidad en el proceso educativo Sara Sofía, Guerrero Medrano - 89 Páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos.

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Cardenas, Raúl ; Dir.

1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3 Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Bases teóricas. 10. Preguntas científicas. 11. Marco metodológico. 12. Análisis de resultados. 13. Impactos. 16. Conclusiones y recomendaciones. 17. Bibliografías. 18. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Actualmente en las unidades educativas se producen varios factores de riesgos sociales los cuales impiden el desarrollo normal del proceso de enseñanza- aprendizaje, por tal motivo para los docentes se ha convertido en un verdadero reto la enseñanza personalizada con nuevas competencias para responder a las necesidades de los estudiantes. En este sentido, el propósito de esta investigación pretende mejorar el proceso educativo a través de los principales factores de riesgo sociales desde la perspectiva de interculturalidad. Debido a que existe poca información, sobre estrategias que se deben aplicar en el aula para combatir la discriminación y exclusión hacia los diferentes grupos vulnerables. El objetivo de esta investigación fue la creación de una guía metodológica para la inclusión intercultural en la Unidad Educativa 14 de julio, la metodología empleada se enmarca en la investigación cualitativa, la técnica que se utilizo fue la encuesta, la cual permitió obtener datos relevantes sobre los factores de riesgos sociales desde la perspectiva de interculturalidad tanto en docentes como en estudiantes, con su instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos determinaron que los docentes junto a la guía metodológica obtienen metodologías para aplicar con los diferentes grupos vulnerables que se encuentran en cada una de las aulas de clases, promoviendo la interculturalidad y disminuyendo la discriminación y exclusión. este trabajo contribuyó con el mejoramiento de las relaciones sociales- interculturales debido a que los niños serán educados con nuevas actividades inclusivas provocado un ambiente áulico ameno, seguro y comprensivo frente a los nuevos retos de la sociedad.




RIESGO
DISCRIMINACIÓN
INTERCULTURALIDAD
GUÍA METODOLÓGICA.

PROYECTO 371.2 G934fa