Direccionamiento estratégico y su impacto en la comercialización de productos de la acopiadora Asoprocanan de la parroquia Guasaganda, cantón La Maná.
Nayelhy Yamilex Martínez Pallo y Davison Adrián Yugsi Ronquillo
- 98 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Administración de Empresas); Martínez, Fabián; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Planteamiento de hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos técnicos, sociales, ambientales o económicos. 13. Presupuesto para la elaboración. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de estudio tiene la finalidad de buscar la relación que tiene el direccionamiento estratégico y la comercialización de la asociación Asoprocanan con la comercialización de los productos agrícolas que oferta a los clientes. El objetivo es determinar la relación del direccionamiento estratégico con la comercialización y el impacto que comercializa los productos de la Acopiadora Asoprocanan. La Investigación de campo se logró obtener la información en el lugar y tiempo exacto en el que se suscitan las cosas y la bibliográfica para fundamentar las bases teóricas de nuestra investigación, entre los métodos se empleó, deductivo este nos permitió para tener una investigación comprobada y analítico nos permitió recabar información mediante los socios sintético, la técnicas de investigación utilizados fueron la observación, y la encuesta y los instrumentos de investigación que fueron los cuestionarios. Para la investigación se encuesto de manera directa a 66 personas mediante un censo formado por los ítems que pertenecen a las variables planificación estratégica y comercialización respectivamente. La encuesta fue el instrumento para recolectar la información que permitió conocer a más detalle los elementos planificación y comercialización la asociación. La investigación demostró que existe planificación estratégica y la comercialización es regular. Terminada la investigación identificamos que el direccionamiento estratégico y la comercialización tienen relación y descarta las intendencias de las variables.
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, COMERCIALIZACIÓN, ASOCIACIÓN, ACOPIADORA.