TY - BOOK AU - Shuguli Guachamin, Yesenia Elizabeth TI - Primera relación de factores astronómicos y variables meteorológicas asociados con la fenología de las plantas - revisión bibliográfica U1 - PROYECTO 630 S5622pr CY - Ecuador KW - METEOROLOGÍA KW - FENOLOGÍA KW - CICLOS DE MILANKOVITCH N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Morillo, Marcela; Dir; 1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto.4. Beneficiarios del proyecto.5. Problema de la investigación.6. Objetivos.7. Actividades y tareas en relación a los objetivos.8. Fundamentación científico técnica.9. Validación de las preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Analisis y discusión de los resultados. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales; Ingeniería en Agronomía. 2022; Ingeniería en Agronomía N2 - La presente investigación es una revisión bibliográfica que se encuentra basada en la secuenciadel tema sobre los factores astronómicos que condicionan determinadas variablesmeteorológicas y su influencia en la fenología de las plantas; por ello, se ha propuesto realizaruna “Primera relación de Factores Astronómicos y Variables Meteorológicas asociados con laFenología de las Plantas - Revisión Bibliográfica” en base a una serie de revisionesbibliográficas y futuras investigaciones propuestas en el tema. Esta tiene como objetivoprincipal identificar bibliografía científica que sustente la primera hipótesis. Para esto hemosescogido: Ciclos de Milankovitch – Día y Noche como factor astronómico, Radiación solarcomo variable meteorológica y Crecimiento – desarrollo para la fenología de las plantas. Lametodología que se utilizó en esta investigación parte de la búsqueda de artículos científicos,libros, tesis y reportes, obteniendo y seleccionando información que se asocie con el tema deinvestigación que se ha planteado anteriormente, luego de ello proceder a realizar la gestiónbibliográfica, creación de una base de datos y la sistematización. Los documentos que se hanrecolectado se encuentran divididos por idiomas, diferentes cuartiles, países y tipo dedocumento. Como conclusión, los Ciclos de Milankovitch – Día y Noche en el proceso derotación y la posición de la Tierra – Sol puede ser un factor de la incidencia de Radiación solaren las plantas, que es un proceso con efectos positivos y negativos en su desarrollo fotosintético ER -