TY - BOOK AU - Hidalgo Aguaisa, Bryan Giovanny AU - Tumbaco Sango, Cinthia Vanessa TI - Prototipo de riego automatizado para la producción de rosas usando la lógica difusa U1 - PROYECTO 004 H6321po CY - Ecuador KW - RIEGO AUTOMATIZADO KW - PRODUCCIÓN DE ROSAS N1 - Incluye CD-Rom anexos; Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Llano, Alex ; Dir; 1. Sistema de riego invernadero 2. Sistema embebido 3. Herramientas de software; Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería y Sistemas Computacionales N2 - A lo largo de estos años la tecnología ha transformado los sistemas de riego, con el objetivo de obtener resultados satisfactorios con respecto a la optimización del agua, tiempo y a su vez la mano de obra. La automatización de un sistema de riego se lo aplica preferentemente al riego por goteo, ya que esta técnica es muy utilizada en cultivos de rosas bajo invernaderos, evitando generar estancamientos de agua o charcos. El sistema de riego automatizado que permiten una optimización del agua es aquel que está basado en la lógica difusa como técnica de la inteligencia artificial (IA), ya que es la mejor alternativa cuando se trata de monitorear factores ambientales como la humedad relativa o humedad del suelo, puesto que permite tomar decisiones similares a lo que realizan los seres humanos UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8779 ER -