TY - BOOK AU - Sánchez Guamaní, María Verónica TI - Estrategias lúdicas virtuales para estimular el desarrollo del lenguaje en los niños de Educación Inicial, de la Escuela de Educación Básica Hualcopo Duchicela año lectivo 2021 - 2022 U1 - MAESTRÍA 372.2 S2111es PY - 2022/// CY - Ecuador PB - Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Educación Inicial KW - ESTRATEGIAS KW - LÚDICAS KW - VIRTUALES KW - RECURSOS TECNOLÓGICOS N1 - Incluye CD-Rom y anexos; Maestría (Educación Inicial);, Luis Gonzalo, López Rodríguez, Dir; 1. Fuandamentación teórica 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA N2 - El estudio presentado plantea mejorar el lenguaje oral con estrategias lúdicas virtuales que estimulan del desarrollo del lenguaje en los niños de Educación Inicial, de la Escuela de Educación Básica Hualcopo Duchicela, para cumplir con el propósito, se aplicó el enfoque cuantitativo descriptivo diseñado para proporcionar información sistemática sobre el fenómeno investigado lo que facilitó el análisis de las mediciones obtenidas utilizando métodos estadísticos; el enfoque cualitativo permitió asumir una realidad subjetiva, dinámica y compuesta por la multiplicidad de contextos al permitir efectuar un análisis profundo y reflexivo de los significados subjetivos e intersubjetivos que forman parte de las realidades estudiadas y así, extraer las conclusiones, el diseño de la investigación fue estructurado, predeterminado (antecede a la recolección de los datos), abierto, y flexible, construido durante el trabajo de campo que incluyó a los participantes; cabe mencionar que la búsqueda bibliográfica de contenidos fue efectuada en diferentes repositorios, que contribuyeron en la exteriorización de criterios propios desde el aspecto conceptual, en este mismo contexto, el nivel exploratorio permitió definir sus conceptos, y priorizar los puntos de vista de los docentes entrevistados, mientras el nivel descriptivo admitió la creación de preguntas y análisis de datos que se llevarán a cabo sobre el tema, siendo el método de investigación observacional, la población incluyó a 3 docentes y 30 estudiantes de educación inicial; por tanto, la población total equivale a 33 personas objeto de estudio con un porcentaje equivalente al 100%; por otro lado, posterior a la aplicación de instrumentos de recolección de datos como ficha de observación, y entrevistas se determina que existe la necesidad de fortalecer el lenguaje; por tal motivo se planteó una propuesta estructurada mediante recursos tecnológicos que engloba las destrezas planteadas en el currículo de educación inicial UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8813/1/MUTC-001147.pdf ER -