Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios en Seguridad y Salud Ocupacional en la ciudad de Latacunga.
Aide Soraida Oto Catota.
- 109 páginas. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría ( Administración de Empresas ); Arias Roberto ; Dir.
1. La Salud en el Trabajo y la Globalización. 2. Relación Ambiente- Salud. 3. Seguridad y Salud Ocupacional en el Ecuador. 4. Estudio de Factibilidad. 5. Modelos de Negocio. 6. Entornos del Modelo de Negocios. 7. Instrumentos que Ayudan a Desarrollar las Ideas de Negocios. 8. Instrumentos de Análisis Financiero.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios en Seguridad y Salud Ocupacional en la ciudad de Latacunga, mismo que está enfocado para brindar servicio a las micro, pequeñas y medianas empresas, pues luego de haber trascurrido más de 2 años de la aparición de la COVID-19, las reglas cambiaron dentro del ámbito de seguridad y salud ocupacional, para lo cual fue necesario realizar revisiones bibliográficas, dentro del entorno de estudio y sus objetivos. La metodología aplicada para esta investigación fue el enfoque cuantitativo, apoyado de otros métodos como el deductivo, analítico y estadístico, mediante el uso de las técnicas e instrumentos de investigación como la entrevista, la encuesta y el cuestionario, mismos que fueron aplicados a 4 expertos en el área con más de 5 años de experiencia en el medio y 247 empresas de la localidad, se tomó como población las 690 empresas del ranking general, publicado por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, con esta investigación se logró obtener información transversal que permitió conocer la gestión empresarial dentro del ámbito de seguridad y salud ocupacional, así como también factores importantes entorno al mercado objetivo, mismo que dio paso al desarrollo del análisis de factibilidad técnico, legal, operativo y financiero, obteniendo como resultado que el proyecto planteado es factible desde el punto de vista de mercado, técnico, legal, operativo y económico, pues en base a la capacidad instalada se plantea la meta del 6 % de participación como cuota de mercado. Al analizar financieramente el proyecto, se obtuvo como resultados un TIR del 18,68%, el VAN de
ANÁLISIS FINANCIERO ESTUDIO DE FACTIBILIDAD IDEA DE NEGOCIO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.