TY - BOOK AU - Bastidas Espin, Doris Marianela TI - Talleres para fomentar el cuidado de la naturaleza para niños y niñas de educación inicial U1 - PROYECTO 372.21 B3265TA CY - Ecuador KW - CUIDADO KW - FOMENTAR KW - NATURALEZA KW - ORALIDAD KW - APRENDIZAJE-HABILIDADES N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Guilcaso, Jorge; Dir; 1. Información General. 2. Introducción. 3. Antecedentes. 4. Objetivos gernerales. 5. Objetivos especificos. 6. Justificación. 7. Beneficiario del proyecto. 8. Enfoque pedagógico. 9. Validación de expertos. 10. Conclusiones . 11. Referencias; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Carrera de Educación Inicial; Licenciatura en Educación Inicial; Educación Inicial N2 - La presente propuesta tiene el fin de fomentar valores, en los niños y niñas de 3 a 5 años de Educación Inicial de la Unidad Educativa Pujilí, tales como el respeto y el cuidado de la naturaleza, los mismos que son importantes para la sana convivencia y relación de respeto entre esta y el ser humano. Asimismo, permite conservar un mundo habitable y adquirir las habilidades de aprendizaje y competencias para el futuro; por lo tanto, se plantea diseñar talleres para fomentar el cuidado de la naturaleza en los niños y niñas de Educación Inicial, a través de un enfoque constructivista con un diseño metodológico cualitativo, donde se determina las características, cualidades e interés de la niñez durante la ejecución de las actividades. La investigación fue de campo, con lo que permitirá obtener datos de validación, mediante la aplicación de la técnica exploratoria y descriptiva. Por esta razón, la propuesta consta de ocho talleres prácticos basados en la oralidad como: cuentos, rimas, adivinanzas, poseía y canciones mediante estos se pretende concienciar sobre el cuidado de la naturaleza. Para ello, la validación fue sometida al proceso de análisis por expertos que poseen el cuarto nivel académico, obteniendo ´Muy Bien´ como resultado, pues mencionan que las presentes y futuras generaciones de estudiantes del nivel de Educación Inicial y los docentes son las llaves del cambio. Además, servirá como medio de apoyo en el proceso de enseñanza -aprendizaje dentro y fuera del aula UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9288/1/PP-000083.pdf ER -