TY - BOOK AU - Chanaguano Punina, Janeth Eufemia AU - Lagla Toapanta, Estefany Gisela TI - Herramientas digitales para fortalecer el pensamiento lógico matemático en la educación inicial U1 - PROYECTO 372.21 C4546he CY - Ecuador KW - HERRAMIENTAS DIGITALES KW - PENSAMIENTO LÓGICO KW - PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE KW - DESARROLLO INTEGRAL N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Mantilla, Carlos ; Dir; 1. Información General. 2. Introducción. 3. Antecedentes. 4. Objerivos. 5. Objetivos. 6. Justificación. 7. Beneficiarios del proyecto. 8. Enfoque Pedagógico. 9. Explicación de la propusta. 10. La estructura de la propuesta. 11. Validación de la propuesta. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Referencias; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Carrera de Educación Inicial; Licenciatura en Educación Inicial; Educación Inicial N2 - El presente proyecto tiene como tema; herramientas digitales para fortalecer el pensamiento lógico matemático en educación inicial, el objetivo principal fue diseñar una guía de herramientas digitales para fortalecer el razonamiento matemático en Educación Inicial en la ´Unidad Educativa Catorce de Julio JAE´, con un diseño descriptivo, por esta razón en la propuesta se trabajó ocho talleres haciendo el uso de herramientas digitales con la finalidad de potenciar la capacidad intelectual en los niños y así promover un cambio de enseñanza- aprendizaje que fomente el placer por aprender, y a su vez brindar un aprendizaje significativo a cada uno de los niños de la ´Unidad Educativa Catorce de Julio - JAE´. La tecnología se volvió imprescindible hoy en día, de tal manera se pretende brindar un proceso de aprendizaje de calidad, a través de las aplicaciones tecnológicas como, YouTube, la Pizarra Online, GeoGebra, Genially, Vimeo, Padlet, Powtoon y Canva, mediante estas herramientas innovadoras se procura lograr que los niños obtengan su formación educativa de calidad con los recursos digitales generados en los talleres. Los mismos que se validó con dos profesores con grado de magíster y tres docentes de educación inicial especialistas en el tema de la presente propuesta; ´Disfruto, me entretengo y aprendo las matemáticas´, del cual se obtuvo como resultado una valoración de ´Bastante bien´ y ´Totalmente bien´. Los talleres establecidos permiten al niño resolver problemas sencillos y complejos, mejoran la agilidad mental, incentiva el interés, además admite al infante entender y practicar los procesos de pensamiento lógico matemático UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9061/1/PP-000097.pdf ER -