TY - BOOK AU - Iza Suarez, Erick Alexander AU - Osorio Travez, Kevin Alexi TI - Aplicación web de firma digital utilizando FPDF consumiendo los webs service del SRI U1 - PROYECTO 004 I98ap CY - Ecuador KW - INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN WATERFALL SOFTWARE AUTOMATIZAR EDITOR VISUAL STUDIO PHP JAVASCRIPT FRAMEWORK N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniería en Sistemas de Información); Cajas, Jaime; Tut; 1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, tecnológico, economicos o amientales segun sea el caso). 13. Presupuesto para implementar la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información; VA/ag N2 - La empresa de Repuestos Electrónicos Iván realiza la facturación de sus ventas a mano y el proceso llenar la información del cliente, los datos del producto y sobre todo los cálculos de suma, subtotal, y el iva en algunas ocasiones no son correctos y volver a realizar este proceso se pierde tiempo, es por ello que se propone el desarrollo de un aplicativo web que permita automatizar este proceso de emitir una factura digital. Para el desarrollo del aplicativo web se utilizó métodos de investigación donde se centró en el método hipotético - deductivo permitiendo generar una hipótesis que luego dio como resultado la elaboración del planteamiento del problema, para poder establecer conclusiones claras se hizo uso del método deductivo, se utilizaron las técnicas de investigación para recolectar información que fueron muy utilices para poder establecer los requerimientos principales del sistema, tales como la observación de campo, la entrevista, estos se los conoce también como instrumentos de investigación. En el desarrollo de este proyecto se empleó la metodología Waterfall, que consta de faces similares al ciclo de vida de software y se adapta a los requerimientos que el usuario solicita para construir el aplicativo web. Las herramientas que se utilizaron para desarrollar el software es el editor de texto Visual Studio que se enfoca en la programación web, los lenguajes de programación PHP, JavaScript y el framework Bootstrap, son utilizadas por los programadores permitiendo diseñar aplicaciones amigables e interactivas con el usuario, estas herramientas de desarrollo permitieron obtener un sistema seguro y confiable UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8983/1/UTC-PIM-000531.pdf ER -