Amores Estrella, Degsy Renata

Sistema de control de recursos para la gestión de bienes informáticos mediante un generador de código QR con aprendizaje supervisado. Elder Mesías Moran Días y Degsy Renata Amores Estrella - 108 páginas ; 31 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería en Sistemas de Información); Cusco, Victor; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Resultados de las pruebas del sistema 13. Impacto del proyecto (técnico, sociales, económico, ambiental). 14. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 15. Conclusiones 16. Recomendaciones. 17. Bibliografía. 18. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad desarrollar un sistema de gestión de inventario de los bienes informáticos que existen en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión ´La Maná´, bajo las normas del plan de mantenimiento vigente en el área de soporte técnico y dirección de tecnologías de información y comunicación, el cual servirá como herramienta de soporte que contribuya a la gestión y control de información general de las características de un equipo de cómputo mediante la generación de reportes de inventario, el sistema mediante la generación de códigos QR permitirá visualizar su información a través de un dispositivo móvil. El desarrollo del proyecto de investigación buscará contribuir al proceso de mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje supervisado y el algoritmo del vecino más cercano, en el cual, el sistema identificará un alto consumo de CPU y memoria RAM dando como resultado la generación de alertas al correo electrónico que notificará el estado actual del equipo y generará turnos de mantenimiento que permita al área de soporte técnico generar un historial de acciones que tienen como fin, preservar el buen estado y el funcionamiento de un equipo de cómputo. Para el resultado del proyecto es fundamental implementar técnicas de investigación de campo y entrevistas, que facilitarán levantar información sobre las necesidades que existen y así, evidenciar y sustentar el proyecto de investigación.




SISTEMA DE INVENTARIO BIENES INFORMATICOS MANTENIMIENTO CORRECTIVO CÓDIGO QR APRENDIZAJE SUPERVIZADO

PROYECTO 004 A524si