Desarrollo de un aplicativo web de mesa de ayuda aplicando el marco de referencia ITIL v4 para la gestión de tickets en el Departamento de Secretaría de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná.
Jason Geofre Lozada Acuña y Cristhian Jair Reyes Chalacan
- 98 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Sistemas de Información); Chicaiza, Doris; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (tecnológico, social, económico). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Los sistemas de mesa de ayuda representan una solución eficiente para que las organizaciones brinden atención a sus usuarios desde cualquier ubicación aprovechando las tecnologías de comunicación, el departamento de secretaría de la universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná, atiende los requerimientos de la comunidad universitaria en sus instalaciones, lo cual limita dicha atención únicamente a quienes puedan acudir de forma presencial. Por este motivo, y en el contexto de nuestra sociedad actual donde la tecnología es un elemento estratégico en cualquier organización esta premisa se utiliza como base para el desarrollo de un aplicativo web de Mesa de ayuda para dicho departamento, que permita la atención virtual desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Para dar cumplimiento al objetivo se realizó una investigación bibliográfica para establecer las bases teóricas del proyecto, Para posteriormente efectuar un análisis que nos facultó establecer los requerimientos necesarios conjuntamente con el Secretario encargado. En consecuencia, seleccionamos tecnologías web populares como son HTML, Bootstrap, JavaScript, PHP, MYSQL y la metodología de desarrollo en cascada, para el desarrollo del aplicativo de Mesa de Ayuda basado en la arquitectura Modelo, Vista, Controlador (MVC), que en conjunto con el marco de referencia para la gestión de servicios ITIL en su cuarta versión, permitió optimizar la calidad de los procesos para la gestión de trámites. Finalmente se concluye que el desarrollo del aplicativo web de mesa de ayuda basado en tecnologías y marcos de referencia actuales, optimiza la calidad de atención logrando un mayor alcance de usuarios, beneficiando a la comunidad universitaria al no requerir prespecialidad.
INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN MESA DE AYUDA ITIL APLICACIONES WEB METODOLOGÍA EN CASCADA.