Candelo Moya, Anddy Melanie

El estudio de los elementos de motivación del personal y la Productividad de la empresa bananera ´Buenos Aires´ del cantón Valencia´. Anddy Melanie Candelo Moya y Angela Estefanía Hervas Solis - 142 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciado en Administración de Empresas); Pazmiño, Gloria; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Valoración económica y/o presupuesto para implementar la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El objetivo general de la presente investigación que se ha determinado es analizar el estudio de los elementos de motivación del personal y la productividad de la empresa bananera ´Buenos Aires´ del cantón Valencia, se puede decir que la motivación del personal dentro de las empresas es algo que va más allá de los distintos programas de incentivos para el personal que se encuentran laborando en dichas entidades mientras que la productividad es una medida económica que de una u otra manera ayuda a calcular cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor utilizado (trabajador, capital, tiempo, tierra) durante un periodo determinado, por lo cual el banano es el producto más importante del país, es un producto de exportación y así mismo el banano aporta de manera directa a la economía de nuestro país, siendo una de las frutas frescas más exportada del mundo en cuanto a volumen y valor. Para ello se estudia los diferentes elementos de cada una de las variables que se encuentran inmersas en el presente proyecto de investigación que se realiza énfasis en la motivación del personal y la productividad de acuerdo con el puesto, trabajo, etc. Para ello se utilizará una investigación descriptiva, se describen todos los temas y procesos relacionados con la motivación laboral y la productividad; de campo, procederá a recolectar la información en el sitio de estudio en este caso la bananera, en donde se aplicaran las técnicas de entrevistas al gerente y encuestas al personal de la empresa bananera, que permita conocer el grado de motivación del talento humano que labora en la misma, para ellos fue necesario emplear la investigación de tipo bibliográfico, de campo. Entre los métodos a emplearse, está el método inductivo - deductivo mediante los cuales se extraerán conclusiones sobre el estudio, el analítico - sintético que permite el análisis de toda la información recolectada. Para la validación de los instrumentos se utiliza el juicio de expertos y la confiabilidad que se la obtiene mediante una prueba, de las cuales se aportaran diferentes conclusiones de acuerdo con los resultados. En lo referente a la propuesta planteada en la investigación sobre la capacitación e incentivos laborales, se pudo evidenciar que mediante la implementación de la propuesta se podrá mejorar de manera directa la productividad de la empresa.




LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MOTIVACIÓN DEL PERSONAL PRODUCTIVIDAD BANANERAS BANANO EXPORTACIÓN

PROYECTO 658 C216el