Actividad física y calidad de vida en el desarrollo de habilidades y destrezas de los niños de séptimo grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Luis Fernando Ruíz
Joselyn Vanessa, Ramos Yugcha y Yajaira Lisbeth, Salazar Guanoluisa
- 110 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); López, Luis ; Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas con relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico-técnica. 8. Preguntas científicas. 9. Metodologías y diseño de la investigación. 10. Análisis de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Propuesta. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Referencias.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de titulación trata sobre la actividad física y la calidad de vida, como factores claves para la formación integral de los niños. Pues la actividad física por la nueva dinámica de vida de las personas ha ido disminuyendo en gran medida. El problema planteado para la investigación es de qué manera la actividad física, las habilidades y destrezas influyen en la calidad de vida de los niños. Teniendo como variables la actividad física y la calidad de vida. Esta investigación tiene como objetivo fortalecer la actividad física y calidad de vida para el desarrollo de habilidades y destrezas a través de guías didácticas para el mejoramiento motriz en los niños/as de Séptimo año de Educación Básica de la Unidad Educativa ´Luis Fernando Ruiz´. La metodología se dirige a una investigación descriptiva con enfoque cualitativo y el uso y la aplicación de técnicas de recolección de información como la encuesta, entrevista, observación. La propuesta denominada ´Guía de actividades físicas motrices para lo formación integral de los niños´, expresa actividades físicas en entornos escolares, familiares y comunitarios, cuyo propósito es afianzar la calidad de vida de los niños mediante actividades físicas en el desarrollo de habilidades y destrezas de los niños de la unidad educativa. La investigación realizada mejorará en gran medida la calidad de vida de los estudiantes para lograr una formación real e integral.
ACTIVIDAD FÍSICA CALIDAD DE VIDA HABILIDADES DESTREZAS.