TY - BOOK AU - Atuña Siza, Segundo Benjamin AU - Palomo Vega, Alex Stalyn TI - Diseño e implementación de la interfaz hmi mediante labview para el monitoreo de temperatura de masa en los billets de aluminio en la aleación 6063 en la empresa Cedal S.A U1 - PROYECTO 621.31213 A886di PY - 2022/// CY - Ecuador, Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica KW - TEMPERATURA KW - HOMOGENIZADO N1 - Incluye CD-Rom, ANEXOS; Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Freire Andrade, Verónica Paulina; Dir; 1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA N2 - El control de variables en los procesos de producción son de suma importancia, ya que por medio de estas variables se puede evaluar la cantidad de producción y asegurar la calidad del producto, el homogenizado es un tratamiento térmico realizado a altas temperaturas en períodos prolongados, esto con el fin de eliminar las tensiones internas, para asegurar la calidad del producto es importante que los billets cumplan la etapa de calentamiento, mantenimiento y enfriamiento para una correcta modificación de las propiedades mecánicas, por ello es necesario un sistema de monitoreo y adquisición de datos para la visualización de la curva de temperatura de masa en los billets de aluminio en el proceso de homogenizado. La Empresa CEDAL S.A Latacunga, no cuenta con este sistema de monitoreo, ya que el objetivo de la propuesta tecnológica fue crear una Interfaz Hombre-Máquina, de aquí en adelante lo denominaremos (HMI), el cual permitirá a más del monitoreo, la visualización de la temperatura de masa en los billets de aluminio para la aleación 6063 en el área de fundición. Para esta investigación se utilizó el método inductivo para la selección de los materiales, el software de programación, el instrumento de medición y la interfaz gráfica del programa, se utilizó el método científico para el análisis del comportamiento de temperatura en los billets de aluminio comparando la curva característica de homogenizado con relación a la curva adquirida mediante el programa en LabVIEW. Se logró implementar el HMI con un entorno fácil y amigable con el usuario donde se puede recolectar datos y almacenarlos en un archivo Excel (csv), permite al usuario visualizar en tiempo real el comportamiento de temperatura de masa durante las 24 horas del día. Mediante los datos obtenidos se realiza una comparación entre la temperatura del aire en el interior del horno y la temperatura de masa, con esto se verificó el cumplimiento de la etapa de homogenizado UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9681/1/PI-002210.pdf ER -