Estudio de factibilidad técnico y económica para la creación de una planta envasadora de agua mineral en bidones en la parroquia de Manuel Cornejo Astorga ubicada al sur del cantón Mejía Edwin Alexis Granda Cango y Angel Porfirio Guamangate Guaman
- 107 páginas, 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa Enríquez, Medardo Angel ; Dir.
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Se consideró como mercado meta la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas en la cual existen muchos sectores en donde los habitantes ingieren de vertientes agua de mala calidad con microorganismos que son perjudiciales para su salud; por tanto, el objetivo del presente proyecto es realizar un estudio de factibilidad para la creación de una planta envasadora de agua embotellada para la provincia, el tipo de investigación es descriptiva y el método de investigación es inductivo y analítico sintético, la recopilación de la información se utilizaron los métodos bibliográficos y análisis documental, con esto se realizó el estudio de mercado analizando la oferta y la demanda que permitió calcular la demanda insatisfecha luego se realizó el estudio técnico, económico y financiero. Los resultado fueron, una demanda insatisfecha de 283.016.171,96 litros de agua por año, la planta envasadora se ubicará en la Parroquia de Manuel Cornejo Astorga ubicada al sur del cantón Mejía en el barrio Zarapullo Bajo con el nombre de ´AGUA NATURAL EA S.A.´, la capacidad será de 38016 litros de agua por día recolectada de una vertiente la cual se procederá a purificar para el envasado en bidones de 20 litros, con el análisis económico se estableció la inversión total de 67645,04