Rodríguez Andachi, Evelin Abigail

Elaboración de un microencapsulado del extracto de tzinzo (tagetes minuta) mediante el método de secado por aspersión. - 106 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Cevallos, Edwin; Dir

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objeticos planteados. 7. Fundamentación científica técnica. 8. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodología /Diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias bibliográficas. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente investigación, tuvo como objetivo elaborar un microencapsulado de extracto de Tzinzo (Tagetes minuta) mediante el método de secado por aspersión (Spray drying), utilizando goma arábiga y maltodextrina como material encapsulante. Para el diseño y procesamiento de la información se utilizó el programa Design Expert 8.0.6. mediante un diseño de superficie respuesta IV óptimo de 13 corridas experimentales siendo los factores de control la temperatura de entrada de aire (TAE) de 130 a 150 ºC y velocidad de flujo de alimentación (VFA) de 500 ml/h a 700 ml/h. Los datos obtenidos en el proceso de optimización numérica, mostraron las condiciones óptimas a 150°C y 500 ml/h, donde se obtuvo un rendimiento de 91,9%, 89,2% de eficacia y 2,11% de humedad. Además, se caracterizó la corrida óptima donde se obtuvo valores de pH 5,3, densidad aparente 0,0254g/ml, densidad compacta 0,0489 g/ml, acidez titulable 0,18% m/m ácido cítrico, capacidad antioxidante reductor de hierro 829,89 (µM Fe2+/g muestra), índice de Carr 15,724, índice de Hausner 0,3889, ángulo de reposo 33,27, higroscopicidad 8,824 %, y solubilidad 22,47%, microscopía con un tamaño de partículas de 6,71 a 100 µm, no presentaron grietas, ni fisuras aparentes, el microencapsulado posee una alta capacidad antioxidante permitiendo así la formación de un polvo óptimo.




TZINZO
MICROENCAPSULADO.

PROYECTO 338.1 R6962el