Cáceres Lesano, Joselyn Celeste

El juego lúdico como estrategia para la inclusión social en los estudiantes de segundo y tercer año de educación básica de la unidad educativa Manuelita Sáenz Joselyn Celeste, Cáceres Lesano y Andrea Liliana, Llano Yasig - 118 pàginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos.

Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Rodrìguez, Luis; Dir.

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relaciòn a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas. 9. Metodologías. 10. Análisis de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Propuesta. 14. Aplicación y/o validación de la propuesta. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Referencias. 17. Apéndices

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La educación comprende ser un proceso de socialización, mismo que es considerado fundamental para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, puesto que, permite generar aprendizajes en base a la conciencia conductual y cultural, para así, formar entres productivos ante la sociedad. En tal sentido, actualmente se han presentado retos en donde la comunidad educativa debe adaptarse a las distintas realidades y necesidades para garantizar un proceso de aprendizaje significativo, por ende, es importante que la educación sea inclusiva, tanto en el ámbito académico como en lo social. Es por ello que, el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo proponer el juego lúdico como estrategia para la inclusión socioeducativa en los niños, niñas del segundo y tercer año de Educación Básica de la Unidad Educativa ´Manuelita Sáenz´, puesto que, al fomentar un ambiente inclusivo se podrá romper las barreras que limitan la interacción entre pares, el aprendizaje sea significativo y tangible. Asimismo, se busca que el ser humano aprenda jugando para ser un ente libre, fortalezca valores y prevalezca la equidad e igualdad de oportunidades. Este trabajo se realizó mediante el uso de la investigación mixta, debido a que se orienta hacia lo cualitativo y cuantitativo, de igual forma, las técnicas utilizadas fueron; la entrevista y la encuesta con sus respectivos instrumentos; guía de entrevista y cuestionario. La propuesta educativa fue el diseño de una guía de juegos lúdicos, los cuales buscan fortalecer la inclusión socioeducativa en los estudiantes.




JUEGO
ESTRATEGIA
LÚDICA
INCLUSIÓN SOCIAL

PROYECTO 371.2 C118el