TY - BOOK AU - Imbaquingo Cachipuendo, Mónica Andrea AU - Solis Basantes, Katherine Lizbeth TI - El aula invertida e innovación educativa U1 - PROYECTO 371.2 I321el CY - Ecuador KW - AULA INVERTIDA KW - INNOVACIÓN EDUCATIVA KW - PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE KW - ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Riera, Mayra ; Dir; 1. Información general 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Contextualización del problema 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relaciòn a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas cientificas. 10. Metodología. 11. Análisis de los resultados. 12. Impacto. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografia. 17. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica; Mención Educación Básica; Educación Básica N2 - Flipped Classroom (aula invertida) es un enfoque pedagógico en el que la instruccióndirecta se mueve desde el espacio de aprendizaje colectivo hacia el espacio de aprendizajeindividual y se presenta como una valiosa técnica disponible, frente a la crecienteutilización de medios virtuales para el aprendizaje, apoyándose en nuevos paradigmas,que requieren del compromiso docente. En tal sentido, el objetivo de esta investigaciónes analizar la incidencia del aula invertida e innovación educativa en el procesoenseñanza-aprendizaje del quinto grado de Educación Básica Media de la UnidadEducativa “Belisario Quevedo”. La metodología aplicada es la investigación mixta, yaque permite interpretar, graficar y analizar resultados, explicar aspectos relevantesenfocados en el aula invertida e innovación educativa, el método empleado es eldeductivo-inductivo, junto a los tipos de investigación bibliográfica, documental y decampo. Para la recopilación de información se utilizó la técnica de la entrevista y unaencuesta para la compilación de datos, siendo aplicada a 36 estudiantes, 35 padres defamilia y un docente de la institución, obteniendo datos que fueron analizados einterpretados para determinar la problemática de estudio. De esta forma, los resultadosobtenidos dieron a conocer que todavía prevalece los modelos pedagógicostradicionalistas, además de la falta de capacitación a los docentes sobre la importancia eimplementación del aula invertida como estrategia metodológica, Por esto se concluyeque en el establecimiento educativo se utiliza de forma básica los recursos tecnológicosy el aula invertida en el proceso enseñanza-aprendizaje UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9906/1/PP-000226.pdf ER -