Alcivar Cevallos, Kerly Jazmin

Respuesta agronómica del cultivo zucchini (Cucurbita pepo L.), con la aplicación de abonos orgánicos en la parroquia Nueva Unión del cantón Valencia provincia de Los Ríos. Kerly Jazmin Alcivar Cevallos y Lisbet Karina Alcivar Cevallos - 70 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Agronómica); Quinatoa, Eduardo; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El proyecto de investigación se realizó en la Parroquia Nueva Unión del Cantón Valencia, Provincia de Los Ríos, con el objetivo principal de evaluar la respuesta agronómica de cultivo zucchini (Cucurbita pepo L.), con la aplicación de dos tipos de abonos orgánicos (Humus y Biol), con un tratamiento categórico denominado testigo, realizándolo en bloques con un diseño completamente al azar con 7 repeticiones, 2 tratamientos y un testigo, con un total de 21 parcelas, teniendo en cuenta que cada parcela tienen una cantidad de 5 plantas cada uno, en la cual se dividió en forma de sorteo las 21 parcelas en 3 partes iguales, dándonos un total de 105 plantas, llevándolo a cabo con una valorización económica de los tratamientos en su totalidad empleados en las variables para analizar, investigar e interpretar y determinar su valor económico durante las 16 semanas, obteniendo datos en base a la altura de la planta (cm), diámetro del tallo (cm), circunferencia foliar (cm), número de hojas, días de la floración, números de flores por planta, número de frutos por planta y peso del fruto en gramos, donde los mejores resultados las obtuvieron el cultivo que se aplicó el abono orgánico representado con el código T1 (Humus) en todo momento desde trasplantar el cultivo hasta su cosecha, la relación beneficios/Costos alcanzó con mejores resultados mediante la aplicación antes mencionada, con un valor de 1,17 USD a favor (por cada dólar se alcanzó 1,17 USD).




INGENIERÍA AGRONÓMICA ABONOS ORGÁNICOS TRATAMIENTO CATEGÓRICO VARIABLES TRASPLANTAR COEFICIENCIA DE VARIACIÓN

PROYECTO 630 A3664re