Respuesta agronómica del cultivo de cacao (Theobroma cacao) a la aplicación de fertilizantes orgánicos y químicos en el sector Los Laureles del cantón La Maná´.
Damarys Juverlys Alava Navarrete y Liseth Victoria Farinango Herrera
- 82 páginas ; 30 cm.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusión y recomendación. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En el sector los laureles del cantón La Maná provincia de Cotopaxi, se utilizaron 112 plantas de cacao variedad CNN-51 previamente establecidas con el objetivo de estudiar la respuesta agronómica del cultivo de cacao (Theobroma cacao) a la aplicación de fertilizantes orgánicos y químicos en el sector Los Laureles del Cantón La Maná´. Las unidades experimentales estuvieron constituidas por 4 plantas, 28 plantas por tratamiento, se aplicó los siguientes tratamientos T1B (900gr/planta), T2C (500gr/planta), T3Q (250gr/planta) y T4T (sin aplicación). La metodología experimental que se empleó fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar con cuatro tratamientos y siete repeticiones para dar cumplimento a los objetivos propuestos se tomó en cuenta las siguientes variables como número de mazorcas por planta, diámetro de mazorca (cm), longitud de mazorca (cm), peso de mazorca (g), peso húmedo de granos por fruto (g), peso de 100 almendras por tratamiento (g), peso seco de almendras (g), y análisis costo-beneficio estos datos se los tomo a los 120,135,150,165,180,195,2010 y 225 días después de la aplicación de los fertilizantes llevando un registro en el libro de campo donde acuerdo a los resultados se da a conocer que el T3Q (NPK) a los 225 días se determinó las siguientes medidas más relevantes para el número de mazorcas 6,56 mazorcas, peso de mazorca 1187gr, peso fresco de almendra por mazorca 310 gr, peso de 100 almendras por tratamiento 166,9 gr y peso seco de 100 almendras 166,9 gr. En el T2C (compost) la medida más relevante fue diámetro de mazorca 35,93 cm y en T1B (bioabor) la medida más relevante fue longitud de mazorca con 29,74 cm.
INGENIERIA AGRONOMICA CACAO CCN51 TRATAMIENTO DIÁMETRO LONGITUD PESO