TY - BOOK AU - Mullo Pallo, Mauricio Eduardo TI - “Desarrollo de un método para estimar las condiciones actuales de los sistemas eléctricos en los bloques beta, gamma, delta del Instituto Superior Tecnológico María Natalia Vaca - Sede Secap Zona 3 para el rediseño de las instalaciones eléctricas” U1 - MAESTRÍA 621.3 M9599de PY - 2022/// CY - Ecuador PB - Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Maestría en Electricidad KW - CARGA INSTALADA KW - PLANOS ELÉCTRICOS KW - ALIMENTADORES KW - TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN N1 - Incluye CD-Rom y anexos; Maestría (Electricidad); Salazar, Roberto, Dir; 1. Introducción 2. Fundamentos teóricos metodológicos 3. Propuesta 4. Aplicación y validación de propuesta; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA N2 - El presente trabajo de investigación busca determinar el estado actual de las instalaciones eléctricas del Instituto Superior Tecnológico María Natalia Vaca ahora llamado Instituto Superior Tecnológico Tungurahua debido a la reconversión de los Institutos de Educación Superior regulada por el Consejo de Educación Superior; la reducción de presupuesto en sectores estratégicos como educación, ha dificultado mantener en óptimas condiciones las instalaciones de escuelas, institutos y universidades, bajo este contexto, el desarrollar un método que aporte a la visión de reducir las pérdidas en los sistemas eléctricos se vuelve parte fundamental. Por lo expuesto, se procedió a realizar el diagnóstico del sistema eléctrico iniciando desde el centro de transformación de 500 [kVA] y terminando en los circuitos derivados de los tableros de distribución secundaria, identificando que el problema del sistema eléctrico del instituto no se encuentra en tableros de distribución, alimentadores y protecciones, si no en la falta de planificación y crecimiento de los ambientes con instalaciones eléctricas improvisadas y poco eficientes, además la falta de planos eléctricos dificultaban cualquier mantenimiento provisto en las instalaciones eléctricas. Finalmente, se plantean soluciones que ayuden a mejorar las condiciones del sistema eléctrico y ayuden a obtener una reducción del consumo con mayor grado de eficiencia UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9557/1/MUTC-001350.pdf ER -