TY - BOOK AU - Gallegos Cuenca, Alex David AU - Toaquiza Curco, Darwin Ramiro TI - Diseño de un sistema SCADA para la adquisición de datos en la determinación de curvas características en bombas de torbellino conectadas en serie y en paralelo U1 - PROYECTO 621.31213 G166di PY - 2022/// CY - Ecuador, Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica KW - TRASDUCTOR KW - SUPERVISIÓN KW - CALIBRACIÓN KW - RENDIMIENTO N1 - Incluye CD-Rom, ANEXOS; Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Laurencio Alfonso, Héctor Luis ; Dir; 1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; El desarrollo de este proyecto tuvo como objetivo principal implementar un sistema que permitirá la adquisición y supervisión de datos en la determinación de curvas características, esto con el propósito de obtener un banco confiable, funcional y manipulable, que permita a las personas desarrollar conocimientos, destrezas sobre las características de los sistemas de bombeo en serie y paralelo con tablas de resultados y graficas de las curvas del sistema. La implementación del sistema cuenta con etapas de estudio como la medición de presión, esto en la succión como en la descarga de la bomba y el caudal en la descarga de la bomba, valores que se usaron para elegir el sensor de flujo y los transductores de presión, para la adquisición y supervisión de datos se realizó en el software libre, PLC LOGO de Simens y pantalla delta HMI en el que se incluyeron ecuaciones obtenidas después de su respectiva calibración para cada uno de los sensores. Se desarrollo ensayos con la válvula de salida en diferentes posiciones a la hora de regular el paso del agua, en donde las variables físicas como presión y caudal son visualizadas en el software libre, el mismo que produce un registro en el bloc de notas de los valores de presión, caudal, voltaje, corriente, potencia y rendimiento. Los registros permitieron la realización de las curvas características y estos determinan que, en un sistema de bombeo conectado en serie, cuando el caudal se encuentra en cero m3/s, su altura de elevación es de 91,03 m, y a un caudal de 0,0003 m3/s, su altura de elevación es de 25,15 m, dando el rendimiento del sistema en un 6 %, además que en un sistema de bombeo en conectado en paralelo, cuando el caudal se encuentra en cero m3/s, su altura de elevación es de 74,05 m, y a un caudal de 0,00043 m3/s, su altura de elevación es de 41,4 m, dándonos un rendimiento del sistema en un 14 % UR - C:/Users/Usuario/Downloads/PI-002174.pdf ER -