TY - BOOK AU - Mena Mena, Lady Estefanía TI - Evaluación de la eficiencia de tres dosificaciones de biol enriquecido en el frutal durazno (Prunus persica), establecido como cerca viva, CEASA-UTC, provincia de Cotopaxi, 2022 U1 - PROYECTO 630 M534ev CY - Ecuador KW - DURAZNO KW - BIOL KW - ENRIQUECIDO N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Ing. Agronomía); Jácome, Javier ; Dir; 1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyeto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Aactividades y sistema de tareas en relació a los objetivos planteados. 7. Fundamentación cinetífica técnica. 8. Validación de la pregunta cinetífica. 9. Metodologías. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Referencias bibliográficas; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales; Ingeniería Agronomía; Ingeniería Agronomía N2 - La producción de durazno (Prunus persica) se ajusta al clima templado del Ecuador, además que es una fruta apreciada por el consumidor por el sabor, color y tiene buenas posibilidades de producción debido a los altos precios que tiene en el mercado, desde hace 40 años. Por lo cual se tiene por objetivo: evaluar la eficiencia de tres dosificaciones de biol enriquecido T1 (50 ml), T2 (100 ml), T3 (150 ml) más un testigo. La investigación fue realizada en el Centro experimental CEASA-UTC, utilizando un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cuatro repeticiones, donde las variables fueron: incremento de altura de base del injerto al ápice, incremento de diámetro del injerto e incidencia de problemas fitosanitarios, los resultados fueron procesados en el software Infostat, donde se encontró significancia estadística (p-valor<0.05) en el incremento del diámetro y altura de planta en la etapa de crecimiento. Se observó que para el incremento de altura base del injerto al ápice, T3 (150 ml) mostró una mayor eficiencia con un valor de 6,47 cm, en cuanto al incremento del diámetro con un valor de 4,88 mm, finalmente se observó que el T3 (150 ml) mostro menor incidencia para los problemas fitosanitario: el 10% de afección para Tiro de Munición (Coryneum beijerinckii) y con una afección del 30 % para Cloca (Taphrina deformans) UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9469/1/PC-002416.pdf ER -