Incidencia de la comunicación interna en el clima laboral del cuerpo de bomberos del cantón Pujilí en el período 2022- 2023 Johanna Isabel Chimbo Moposita y Gabriela Esthefania Tipán Suntaxi
- 103 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom anexos
Proyecto (Licenciatura en gestión de la información); Falconí Tapia, Angelita Azucena ; Dir.
1. Información general 2. Planteamiento del problema 3. Objetivos 4. Beneficiarios del proyecto 5. Fundamentación científica 6. Propuesta metodológica 7. Análisis e interpretación de resultados 8. Discución de los resultados 9. Impacto 10. Propuesta de comunicación interna
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la incidencia de la comunicación interna en el clima laboral del Cuerpo de Bomberos del Cantón Pujilí en el período 2022-2023, dado que la comunicación entre jefe y colaborador debe ser óptima, en el caso de estudio existieron ciertas diferencias entre el área administrativa y operativa. Para el cumplimiento del trabajo se utilizó la metodología inductiva con enfoque cuantitativo, mediante la aplicación de dos cuestionarios previamente validados, el primero elaborado por Great Place To Work Trust, enfocado en medir la comunicación interna con dimensiones como la comunicación organizacional, comunicación en el área, comunicación vertical, comunicación horizontal, comunicación formal e informal, barreras de la comunicación, tecnologías de información y comunicación ética. El segundo instrumento orientado a medir el clima laboral elaborado por Bello (2017) abordó dimensiones como credibilidad, respeto, imparcialidad, liderazgo e infraestructura.