Muñoz Guaico, Veronica Alexandra

Caracterización de parásitos gastrointestinales en cerdos de traspatio y su correspondiente prevención y control en el cantón de Latacunga. Veronica Alexandra Muñoz Guaico - 78 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Dr. Veterinario); Quishpe, Xaveer ; Dir

1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnico. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Criterios de selección. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La investigación se llevó a cabo en las parroquias rurales del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi con el objetivo de caracterizar los parásitos gastrointestinales en los cerdos de traspatio, se utilizó la metodología cualitativa, mediante un muestreo probabilístico, de manera aleatoria simple, en la cual se muestrearon 100 porcinos entre machos y hembras divididos en grupos de 10 animales por parroquia, se realizó la toma de muestra fecal del cerdo para ser análisis por medio de la técnica de flotación - Sheather Sugar. Mediante los resultados obtenidos en el cantón de Latacunga se identificaron los siguientes parásitos: Hyostrongylus rubidus, Oesphagostomun demtaum, Ascaris suum, Balantidium coli y Trichuris suis. En las parroquias rurales involucradas en la investigación del proyecto, la edad más susceptible a parasitosis es de 5-8 meses con una alta prevalencia en Hyostrongylus rubidus con el 51%. De acuerdo al sexo se identificó la presencia de Hyostrongylus rubidus tanto en hembras (30%) como machos (24%), se desarrolló una propuesta de protocolo de prevención y control de parásitos en cerdos de traspatio. Concluyendo que en el cantón de Latacunga el 71% de los cerdos de traspatio presentaron parasitosis gastrointestinal.




PARÁSITOS
GASTROINTESTINALES
TRASPATIO.

PROYECTO 636.089 M9719ca