Jami Negrete, Héctor Adeodato

“Estudio de la justica indígena al amparo del control constitucional”. Héctor Adeodato Jami Negrete - 77 páginas : 30 cm

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Derecho Constitucional); Ardito, Wilfredo, Dir.

1. Fundamentos teórico 2. Materiales y métodos 3. Resolución y discusión

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La justicia indígena reconocida constitucionalmente representa un sistema de justicia de los pueblos y nacionalidades indígenas, con funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio, en su territorio, con participación y decisión de las mujeres, con aplicación de normas y procedimientos propios para la solución de conflictos internos, sin contradicción a la Constitución y a los derechos humanos. Este preámbulo constitucional nos deja claro que existen dos sistemas de justicia dentro del estado por lo que estamos frente a un Pluralismo Jurídico; y, que con sus actas de asambleas generales los emulan a la sentencia escrita por un juez; decisiones que bajo mandato constitucional deben estar sometidas al Control Constitucional; sin embargo, cuando se demanda esta acción, la respuesta es deslindarse de profundizar este control en el sentido de que las decisiones emitidas deben ser respetadas por las instituciones y autoridades públicas, lo que se crea un candado para no puede cuestionar las actuaciones realizadas, dejando abierto el criterio, desde el derecho como doctrina que estamos frente a la cosa juzgada a pesar que son prácticas que atentan la concepción de los derechos humanos, se transgrede la integridad, con el uso de la violencia, no existe una normativa escrita y doctrina jurídica que respalde su accionar, concluyendo que no se aplica el control concreto de constitucionalidad que tiene por finalidad garantizar la constitucionalidad de la aplicación de las disposiciones jurídicas dentro de los procesos judiciales, magnificando a la vez el pluralismo jurídico instaurado y no crear conflictos del sistema normativo en el Ecuador.


JUSTICIA INDÍGENA
COSTUMBRES
JUSTICIA INDÍGENA
TRADICIONES ANCESTRALES

MAESTRÍA 340 J321es