TY - BOOK AU - Maldonado Toapanta Natali Manuela TI - Optimización del proceso de extracción hidroalcohólica a partir del Cedrón (aloysia citrodorae paláu) en función de polifenoles totales y actividad antioxidante U1 - PROYECTO 338.1 M244op CY - Ecuador KW - POLIFENOLES KW - CAPACIDAD KW - ANTIOXIDANTE N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Ing. Agroindustrial); Rojas, Orlando; Dir; 1. Datos generales. 2. Caracterización del proyecto. 3. Identificación y descripción de las competencias. 4. Marco teórico. 5. Metodología. 6. Resultados obtenidos. 7. Recursos y presupuesto. 8. Impacto del proyecto. 9. Bibliografía. 10. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales; Agroindustrial. 2022; Ingeniería Agroindustrial N2 - El presente trabajo de investigación se basó en la optimización del proceso de extracción hidroalcohólica de las hojas de cedrón (Aloysia citrodora paláu) en función del contenido de polifenoles totales y actividad antioxidante, analizando sus características fitoquímicas, con el fin de obtener información actualizada y comprobada de sus compuestos bioactivos. El cedrón fue recolectado antes de su floración, debido a que en su etapa joven existe mayor concentración de compuestos bioactivos. Posteriormente se partió de 1g de droga cruda para la obtención de cada extracto utilizando solventes de diferentes polaridades; a los que se les realizó el tamizaje fitoquímico, con el fin de conocer cualitativamente sus compuestos bioactivos, donde se comprobó la presencia de compuestos grasos, esteroides, catequinas, azúcares reductores, saponinas, compuestos fenólicos, quinonas, flavonoides, mucilagos y principios amargos. Las corridas experimentales se establecieron a través del programa Design Expert 8.0.6 en el que se determinó 23 corridas con tres factores como; concentración de etanol (60%, 75% y 90%), tiempo (6h, 15h y 24h) y temperatura (30°C y 60°C). Se determinó el contenido de polifenoles totales y la capacidad antioxidante de cada corrida experimental. Al aumentar la concentración de etanol, tiempo y temperatura de extracción se incrementaron el contenido de polifenoles totales y capacidad antioxidante de los extractos hidroalcohólicos de la droga cruda de las hojas de cedrón. El extracto hidroalcohólico optimizado presentó 0,28 mg EAG/g de polifenoles totales y 909,36 uM de Fe2+/g de capacidad antioxidante, valor superior al obtenido mediante la optimización numérica ER -