Cherres Coca, Ángel Fabricio

Gestión energética mediante la aplicación del método de Peak Shaving en la empresa “Rhinoplast S.A” En la ciudad de Santo Domingo. Ángel Fabricio Cherres Coca y Felix Wilmer Suarez Chanchay - 121 páginas : 30 cm

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Electricidad); Pesantez Palacios, Gabriel Napoleón, Dir.

1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y/o validación de la propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación establece la aplicación del método de “Peak Shaving” como una alternativa de gestión energética en la Empresa Rhinoplast S.A. que pese a sus 10 años de vida esta industria de fabricación de fundas plásticas de alta y baja densidad presenta un crecimiento acelerado en su planta industrial, por ende, se vio la necesidad de realizar un estudio para mejorar su gestión en el ámbito eléctrico. Para poder implementar el método de Peak Shaving en esta industria primero se debió realizar un estudio de carga instalada mediante inspección de campo y utilizando un analizador de calidad de energía para poder obtener la curva de demanda diaria e identificar las horas pico. Durante el estudio se evidencio que esta empresa presenta demanda pico en los horarios de 08h00 a 18h00 y de 18h00 a 22h00 y que esta industria tiene una tarifa de medio voltaje con demanda horaria diferenciada que significa que según horarios el costo del kilovatio-hora oscila entre 0,08 a 0,10 centavos de dólar. En base a todos estos antecedentes hemos propuesto tres casos de estudio para la implementación del método de Peak Shaving.


PEAK SHAVING
GESTIÓN ENERGÉTICA
EFICIENCIA ENERGÉTICA
OPTIMIZACIÓN

MAESTRÍA 621.3 C5223ge