TY - BOOK AU - Peñaherrera Madril, Pablo André TI - Protección del desarrollo de productos elaborados en la carrera de Agroindustria a través del secreto industrial de (jamón de paiche, mortadela de cachama y salchicha de tilapia) U1 - PROYECTO 338.1 P356pr CY - Ecuador KW - CALIDAD KW - PROPIEDAD INTELECTUAL KW - SECRETO INDUSTRIAL N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Incluye CD-Rom -Anexos; 1. Datos generales. 2. Caracterización del proyecto. 3. Identificación y descripción de las competencias. 4. Marco teórico. 5. Metodología. 6. Resultados esperados. 7. Recursos y presupuesto. 8. Impacto del proyecto. 9. Conclusiones y recomendaciones. 10. Bibliografía. 11. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Agropecuarias; Carrera de Ingeniería Agroindustrial. 2021; Ingeniería Agroindustrial N2 - La situación de la propiedad intelectual registrada en el Ecuador, como patentes y secretos industriales referentes a la academia son extremadamente alarmantes, puesto que, por motivos legales, las instituciones de educación las prefieren registrar en otros países. El presente trabajo como proyecto integrador, se llevó a cabo con el objetivo de realizar el registro del secreto industrial de los productos elaborados en la carrera de Agroindustria a nombre de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Se realizó el registro de tres secretos industriales correspondientes a diferentes embutidos: jamón de paiche, mortadela de cachama y salchicha de tilapia. Se recopiló información de proyectos de titulación presentados previamente, se elaboró la documentación necesaria para protocolización y notarizado, y se realizó el registro como secreto industrial. Las acciones realizadas fueron bajo supervisión del docente tutor, personal de la planta piloto de la carrera, departamento jurídico de la Universidad, técnicos del SENADI y estudio jurídico. El registro del secreto industrial como propiedad intelectual en el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), ayudará significativamente con el cumplimiento del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 2021 – 2024 así como también en el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/10165/1/PC-002597.pdf ER -