TY - BOOK AU - Núñez Castelo, Ofelia del Carmen AU - Guayta Chancusig, Viviana Anabelle TI - “El diseño de información de las carreras de Artes de las Instituciones de Educación Superior de la Zona 3 y su Incidencia en el Desarrollo Productivo Artesanal.” U1 - PROYECTO 741.6 N9649di PY - 2023/// CY - Ecuador, Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Carrera de Diseño Gráfico KW - INFOGRAFÍA DIGITAL KW - OFERTA ACADÉMICA KW - ARTES Y ARTESANÍAS KW - ZONA 3 N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Otáñez, Joselito, Dir; 1. Información general 2. Introducción 3. Justificación del proyecto 4. Beneficiarios del proyecto 5. Problemas de la investigación 6. Objetivos 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planeados 8. Fundamentos científicos técnico 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis 10. Metodología y diseño experimental 11. Análisis y discusión de resultados 12. Impacto 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto 14. Conclusiones y recomendaciones; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA N2 - La presente investigación muestra como problemática la escasa difusión de datos sobre el aporte de las universidades e institutos a las artes y artesanías, que tiene como finalidad demostrar la incidencia en el desarrollo productivo artesanal de las Institutos de Educación Superior de la zona 3 referente a las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y Pastaza a través del diseño de información, el propósito principal se inicia con la recolección y organización de referencias, obtenidas de las IES. Las técnicas utilizadas facilitan la recolección de información, con la implementación de esta herramienta se busca dar a conocer el concepto de una manera ágil y oportuna, por lo que se implementa la metodología de Bruce Archer, el cual se enfoca directamente con la propuesta, para resolver y satisfacer las necesidades concretas de los usuarios. Lo cual da como resultado el diseño de una infografía digital, que ayuda la divulgación de información que tiene como impacto brindar un aporte al desarrollo productivo artesanal y sobre todo incentivar a los artesanos a formar parte de los proyectos que las IES proponen para su crecimiento en la zona UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/10516/1/PI-002492.pdf ER -