TY - BOOK AU - Armas Sailema, Cristian Alexander AU - Soria Reinoso, Luis Gustavo TI - Humor gráfico aplicado a la técnica de la serigrafía y su aporte a las octavas del Corpus Christi del Cantón Pujilí U1 - PROYECTO 741.6 A7276hu PY - 2023/// CY - Ecuador, Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Carrera de Diseño Gráfico KW - HUMOR GRÁFICO KW - SERIGRAFÍA KW - PUJILÍ KW - CORPUS CHRISTI N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Freire Samaniego, Jorge David, Dir; 1. Información general 2. Introducción 3. Justificación del proyecto 4. Beneficiarios del proyecto 5. Problemas de la investigación 6. Objetivos 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planeados 8. Fundamentos científicos técnico 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis 10. Metodología y diseño experimental 11. Análisis y discusión de resultados 12. Impacto 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto 14. Conclusiones y recomendaciones; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA N2 - Para promover el conocimiento de la cultura y tradiciones del cantón de Pujilí se ha desarrollado una ayuda de base gráfica humorística aplicada a la técnica de serigrafía, que contiene información agregada sobre la fiesta de la Octava de Corpus Christi y sus personajes distintivos. Para el proyecto de investigación se utilizó un enfoque cualitativo como cuantitativo, dado que permitió la búsqueda de información para sustentar el marco teórico con base en la literatura, utilizando como instrumento un cuestionario para la obtención de datos reales para las partes y reconocer la viabilidad del desarrollo del proyecto; asimismo, se aplica el método de Bruce Archer para desarrollar las propuestas. Para lo que se plantearon objetivos específicos en los cuales se realizó un análisis del humor que se identificó en el Corpus Christi, asimismo se identificó teorías y practicas afiliadas en la fiesta, con esto se obtuvo el diseño de humor gráfico identificado en la cultura popular UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/10524/1/PI-002481.pdf ER -