TY - BOOK AU - Herrera Huilcamaigua, Gladys AU - Viteri Cevallos, Sandra Paulina TI - Aplicación de una auditoría de gestión a la importadora Trailer Repuestos S.A. en el período del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2009 U1 - TESIS PY - 2012/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Adminsitrativas y Humanísticas; Carrera de Contabilidad y Auditoría KW - INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA KW - GESTIÓN FINANCIERA KW - CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORÍA N1 - Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); López, Patricia; Dir; 1. Fundamentos teóricos del objeto de estudio. 2. diseño de la propuesta. 3. Aplicación de la propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/pc N2 - La Auditoría de Gestión tuvo el propósito de analizar cada una de las actividades desarrolladas en la Importadora ´Tráiler Repuestos S.A.´ que está conformada por las áreas de: Bodega y Ventas. Razón por la cual consideramos necesaria la aplicación de la Auditoría de Gestión a estas dos áreas por ser el eje primordial en la toma de decisiones en asuntos económicos, financieros, administrativos; ayudando así a verificar si las metas y objetivos planteados por la dependencia cumplió con las necesidades que esta requería, lo que permitió emitir un informe el mismo que contiene conclusiones, recomendaciones; en beneficio de la importadora. El trabajo que se realizó es fruto, de múltiples esfuerzos en el campo de la investigación y experimental que se quiere coordinar. Influyó en él la experiencia y riqueza del trabajo profesional de nuestra Directora y su contexto de excelentes logros en el trabajo en el ámbito académico e institucional, los esfuerzos realizados como responsables directas del proyecto y el compromiso de servicio a esta empresa. De esta manera se reflejó el compromiso con este proyecto, inscrito en las posibilidades ser parte primordial para aplicar con calidad las funciones de Auditoría de Gestión, y el enriquecimiento cognoscitivo y la elaboración planificada para la implementación de la misma, así como establecer las herramientas del conocimiento, elementos base y prioritarios para el éxito del proyecto UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/492/1/T-UTC-0415.pdf ER -