Mondelo, Pedro R.

Ergonomía 4 Pedro R. Mondelo, Enrique Gregori Torada, Óscar de Pedro González, Miguel Á. Gómez Fernández - 1 - 328 páginas ; il. ; 24cm.

1. Organización del trabajo en oficinas. 2. Trabajo con pantallas de visualización de datos (PVD´s). 3. Diseño físico: antropometría y biomécanica. 4. Confort visual. 5. Confort térmico.

El conocimiento y la aplicación de la ergonomía, como disciplina que adecua los puestos de trabajo a las características físicas y psíquicas de los seres humanos que han de ocuparlos, son relativamente recientes en nuestro país y en Europa en general. Así, cuando en 1994 hice la presentación de Ergonomía 1. Fundamentos, libro con el que entonces se iniciaba esta colección, decía ya que se trataba de ´un primer acercamiento al extenso campo que cubre esta ciencia aplicada´. Hoy presentamos la cuarta obra de la colección; en ella se pone de manifiesto que la ergonomía no sólo es aplicable y necesaria en trabajos duros y esforzados, que sin su mediación podrían resultar insalubres para quienes los realizan, sino también en el trabajo en las oficinas, que la creencia popular identifica con una tarea cómoda y sin repercusiones en la salud de los empleados. Los nueve capítulos que componen esta obra ponen de relieve todos los elementos que, si no están diseñados y mantenidos con criterios ergonómicos, pueden actuar a medio y largo plazo como factores generadores de trastornos, malestares y, en última instancia, en la enfermedad del personal que desarrolla tareas administrativas, de despacho e intelectuales. El buen uso y la adecuación de las pantallas de visualización de datos, el ambiente térmico y acústico, la organización del trabajo y la carga mental son todos ellos factores que, si no están científicamente programados, pueden transformarse en generadores de estrés laboral.



970-15-0782-7


UNIDADES DE MEDIDA
SOBRECARGA CALÓRICA
DESLUMBRAMIENTOS
VELOCIDAD DEL AIRE.

620.82 / M7415er