El modelo pedagógico constructivista aplicado por los docentes y su influencia en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de los décimos años de la sección nocturna del instituto tecnologico superior ´La Maná´ año lectivo 2011-2012
Liliana Mariela Masapanta Vargas
- 146 p. ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Acurio, Miguel; Dir.
1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación o validación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tiene como propósito conocer ¿qué grado de influencia tiene el Modelo Pedagógico Constructivista en la Enseñanza-Aprendizaje de los alumnos de los décimos años de la sección Nocturna del ´Instituto Tecnológico Superior ´La Maná´?, para así poder sugerir la utilización del Modelo Pedagógico Constructivista y optimizar el aprendizaje en las actividades académicas de docentes y estudiantes de 10º años sección nocturna del establecimiento antes mencionado, para lo cual se utilizó la investigación descriptiva con modalidad de campo, la encuesta dirigida a docentes y estudiantes de los décimos años de educación básica, cuyos resultados fueron que el establecimiento no dispone de una guía metodológica que oriente al maestro en la aplicación de teorías constructivistas ni tampoco el personal docente se encuentra capacitado adecuadamente en este campo del conocimiento. Se estableció una propuesta de la capacitación de los maestros por medio de la elaboración de una guía metodológica que ha incluido ejercicios basados en el Modelo Pedagógico Constructivista, para poder aplicar este modelo en el proceso de enseñanza - aprendizaje, en la formación de los estudiantes con pensamiento creativo, reflexivo, crítico, con capacidad de desarrollar con facilidad, sus competencias y capacidades cognitivas, para obtener altos rendimientos académicos.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA MODELOS PEDAGÓGICOS.