TY - BOOK AU - Chiluisa Mata, Myriam del Pilar AU - Taipe Culqui, Paulina Gabriela TI - Propuesta de una metodología de auditoría de gestión. Caso de estudio: División territorial ´Radio Pinar´ Pinar del Río Cuba U1 - TESIS CY - Ecuador KW - INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA KW - AUDITORÍA DE GESTIÓN N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Ribet Cuadot, María de Jesús; Dir; 1. Fundamentos teóricos de la auditoría. 2. Propuesta de metodología de auditoría de gestión. 3. Aplicación de la metodología de auditoría de gestión en la División Territorial ´Radio Pinar´ Pinar del Río. Cuba; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría; VA/va N2 - El presente trabajo fue realizado en la División Territorial ´RADIO PINAR´. Pinar del Río, Cuba, ya que en diagnóstico realizado se evidenció la necesidad de verificar el grado de economía, eficiencia y eficacia para conocer su situación actual en este sentido, por lo que se requerían de procedimientos acordes a sus características, para que con el personal disponible puedan autoevaluarse. De ahí que el objetivo fundamental de la investigación estuvo dirigido a: Proponer una metodología de Auditoría de Gestión de acuerdo con las características en esta entidad, como herramienta de dirección para la toma de decisiones. El trabajo se estructuró en tres capítulos, el capítulo I establece los fundamentos teóricos de la Auditoría Interna de Gestión, mediante el tratamiento de los aspectos relacionados con la definición de auditoría, su clasificación y normas generalmente aceptadas, con énfasis en este tipo de auditoría. El capítulo II, propone la metodología, donde en cada una de las etapas se sugieren los documentos a revisar y/o pruebas a realizar y el capítulo III, muestra la validación de la metodología propuesta en el capítulo anterior. Para finalizar la investigación se presenta un conjunto de conclusiones y recomendaciones derivadas de la Metodología realizada, lo que reafirma su validez, pudiendo ser extensible al resto de las empresas de la provincia UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/486/1/T-UTC-0411.pdf ER -