TY - BOOK AU - Guaras Muisin, Cristina Pilar AU - Tayo Gallardo, Gloria Maribel TI - Aplicación de un sistema de costos en la microempresa ´TAPCHISPORT´, provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, para el segundo trimestre del año 2010 U1 - TESIS CY - Ecuador KW - INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA KW - COSTOS N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Panchi Viviana; Dir; 1. Fundamentación teórico sobre la implantación de un sistema de contabilidad de costos. 2. Análisis e interpretación de los resultados. 3. Diseño de la propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría; VA/va N2 - La Auditoria de Gestión exige normas de aplicación Generales vigentes en la cual es necesario definir criterios es decir normas razonables que permitan comparar y evaluar, un proceso dentro de una Entidad permitiendo saber si se está cumpliendo con responsabilidad, lealtad y eficacia cada labor en sus diferentes departamentos siendo un instrumento que comprende el plan de organización y el conjunto de métodos y procedimientos adoptados dentro de una entidad para, promover la eficiencia en las operaciones, estimular la observancia de las políticas prescritas y propender al cumplimiento de las metas y objetivos programados. El presente trabajo investigativo pretende mostrar la importancia de la Auditoría de Gestión con el propósito de formular y presentar una opinión sobre los aspectos administrativos gerenciales y poniendo énfasis el grado de efectividad y eficiencia, con que se han utilizado los recursos materiales y financieros, para identificar las áreas de costos, mejorar los métodos operativos incrementar la sustentabilidad con fines constructivos y necesidades La Auditoría de Gestión servirá de guía de evaluación mediante el planeamiento, se garantiza que el resultado de la auditoría satisfaga sus objetivos y tenga efectos productivos. Este proceso, pretende establecer un adecuado equilibrio entre los objetivos y alcance de la auditoría, el tiempo disponible para ejecutarla y, el número de horas que debe trabajar el personal profesional para lograr un nivel óptimo en el uso de los recursos destinados para la auditoría UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/898/1/T-UTC-0644.pdf ER -